20230710-Conferencia Cátedra Derecho Notarial de la UA sobre transmisión en el Metaverso (noticia pública) - Colegio Notarial de Valencia

Actualidad

Noticias

Buscador

null 20230710-Conferencia Cátedra Derecho Notarial de la UA sobre transmisión en el Metaverso (noticia pública)

Conferencia sobre propiedad, transmisión y herencia de activos digitales en el metaverso, de la Cátedra de Derecho Notarial de la Universidad de Alicante

La Cátedra de Derecho Notarial de la Universidad de Alicante (UA) ha celebrado su última sesión online del curso, organizada junto al Colegio Notarial de Valencia y, en esta ocasión, también con la Cátedra del Metaverso de la UA.

Un momento de la conferencia online de Cristina Argelich, junto a los directores de las cátedras, Javier Barceló y Aurelio López-Tarruella, y al vicedecano del Colegio Notarial de Valencia, Delfín Martínez
05/08/2023

El vicedecano del Colegio Notarial de Valencia y notario de Alicante, Delfín Martínez Pérez, ha participado en esta última sesión, con la conferencia de la profesora Cristina Argelich Comelles, de la Universidad Autónoma de Madrid, que ha analizado los aspectos jurídicos relativos a la propiedad, transmisión y la herencia de los activos digitales en el metaverso.

En esta ocasión, el director de la Cátedra de Derecho Notarial de la Universidad de Alicante, Javier Barceló Doménech, ha compartido presentación con Aurelio López-Tarruella Martínez, director de la Cátedra de Metaverso de la UA, que también ha ejercido como moderador. 

La ponencia abordó la naturaleza jurídica y el tratamiento legal del metaverso, las tecnologías de las que parte su construcción, el concepto de smart property y los retos a futuro que se plantean.

Al cierre de la sesión, el vicedecano del Colegio Notarial de Valencia reflexionó sobre estos asuntos desde el punto de vista del interés notarial: “Nuestro objetivo principal siempre es la seguridad jurídica. Los mecanismos de automatización de los procesos son prácticos para facilitar algunas de nuestras labores, aunque todavía existen aspectos algo difusos, como el juicio de la capacidad”.

PINCHA AQUÍ para poder ver la conferencia en el canal de YouTube de la Cátedra de Derecho Notarial de la UA