20231005-III Congreso de Notarios y Profesores de Derecho Mercantil sobre Contratación Empresarial (noticia pública) - Colegio Notarial de Valencia

Actualidad
Barra de búsqueda
Noticias
Buscador
La directora general de SJyFP inaugura el III Congreso de notarios y profesores de Derecho Mercantil sobre Contratación Empresarial
El Colegio Notarial de Valencia ha acogido durante dos días la tercera edición del Congreso de notarios y profesores de Derecho Mercantil sobre Contratación Empresarial, organizado con el departamento de Derecho Mercantil “Manuel Broseta Pont” de la Universitat de València, donde los expertos han tratado la importancia de la seguridad jurídica y transparencia en el ámbito de la contratación mercantil, con mesas de debate donde se ha expuesto la limitación de la responsabilidad en la contratación mercantil, el papel de asesoramiento del notario ante un préstamo hipotecario, la llegada del documento electrónico notarial o el Derecho Concursal.

05/10/2023
Por tercer año consecutivo, fiel a la cita, la directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública del ministerio de Justicia, Sofía Puente Santiago, fue la encargada de inaugurar el Congreso, acompañada por la secretaria general de la Universitat de València, María Elena Olmos Ortega; así como por los directores del Congreso: el notario de Valencia, Ubaldo Nieto; y el director del departamento de Derecho Mercantil de la UV, Francisco González Castilla. El decano del Colegio Notarial de Valencia, Francisco Cantos Viñals, también estuvo presente en la inauguración.
A lo largo de dos días, el Congreso se ha convertido en un foro de debate abierto a todos los operadores jurídicos interesados en el Derecho privado de la contratación mercantil.
La primera mesa de expertos, moderada por el notario de Valencia y codirector del Congreso, Ubaldo Nieto, centró el debate en la Contratación y el Derecho de Sociedades. En concreto, el catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Barcelona, Daniel Vázquez Albert, analizó los conflictos societarios, el derecho de la información y su necesaria intervención notarial; dejando al notario de Algeciras (Cádiz), Miguel Muñoz Cervera, la parte del protocolo familiar.
El secretario de la Junta Directiva del Colegio Notarial de Valencia y notario de Alboraya (Valencia), José María Cid Fernández, fue el encargado de moderar la segunda mesa de debate centrada en las cuestiones transversales generales de la contratación. En este sentido, el notario de Madrid, Manuel González-Meneses García-Valdecasas, expuso las dudas existentes y la preparación del Notariado ante la llegada del instrumento público electrónico; ayudado por el catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Córdoba, Luis Miranda Serrano, que dio unas pinceladas sobre la transparencia material y el papel del notario.
En el ámbito de los contratos en particular, la catedrática de Derecho Mercantil de la Universitat de València, Carmen Estevan de Quesada, moderó la última mesa de la mañana, donde se abordó la conflictividad en la extinción del contrato de agencia, 30 años después, de la mano del catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Pública de Navarra, Rafael Lara González. El notario de Madrid, Jorge Prades López, fue el encargado de introducir en qué consiste la intervención notarial en las pólizas de seguro.
El codirector del Congreso y director del departamento de Derecho Mercantil de la UV, Francisco González Castilla, fue el asignado para moderar la mesa de expertos en el sector financiero, con la notaria de Sevilla, María del Carmen Vela Fernández, que desarrolló su exposición sobre las pólizas bancarias multiproducto y su ejecutividad. Para explicar en profundidad en qué consiste el seguro de caución indirecta y si es una nueva fórmula de cooperación entre bancos y aseguradores, la mesa contó con la participación del catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Autónoma de Madrid, Pedro Portellano Díez.
El segundo día del Congreso se reservó a la Contratación Mercantil y los concursos de acreedores. La primera mesa de debate, moderada por el catedrático de Derecho Mercantil de la UV, Tomás Vázquez Lepinette, tuvo su punto fuerte en el análisis de la contratación y la crisis del empresario; centrando su intervención la catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad de Alicante, Nuria Fernández Pérez, en el interés del concurso y la resolución de contratos. Para desarrollar la relación del concurso de acreedores y la práctica notarial, el Congreso contó con la experiencia del notario de Felanitx (Mallorca), Luis Leoncio Bustillo Tejedor.
Para finalizar, el Congreso contó con la ponencia de clausura del catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Valladolid, Jesús Quijano, que desgranó las diferentes cuestiones a debate existentes en la contratación mercantil moderna. Quijano estuvo acompañado en su exposición por los directores del Congreso, Ubaldo Nieto Carol y Francisco González Castilla que fueron los encargados de clausurar esta tercera edición del Congreso de Notarios y Profesores de Derecho Mercantil sobre Contratación Empresarial.
Documentos
Descargar Programa III Congreso Notarios y Profesores de Derecho Mercantil sobre Contratación Empresarial 2023_Programa III Congrés Notaris i Professors de Dret Mercantil sobre Contractació Empresarial 2023












































































