20231020-Seminario de la Red Notarial Europea sobre digitalización en la práctica notarial y protección de las personas mayores (noticia pública) - Colegio Notarial de Valencia

Actualidad

Noticias

Buscador

null 20231020-Seminario de la Red Notarial Europea sobre digitalización en la práctica notarial y protección de las personas mayores (noticia pública)

El Colegio Notarial de Valencia acoge el Seminario de la Red Notarial Europea

El Colegio Notarial de Valencia ha acogido la última reunión de la Red Notarial Europea (RNE) del Consejo de Notarios de la Unión Europea (CNUE) y la celebración de un seminario con notarios europeos sobre digitalización y los derechos de las personas más vulnerables.

El presidente del Consejo General del Notariado, José Ángel Martínez Sanchiz, inaugurando el seminario europeo, junto al decano del Colegio Notarial de Valencia, Francisco Cantos Viñals; y al notario interlocutor de la Red Notarial Europea para España, Roberto Follía
20/10/2023

El primer día, el Colegio Notarial de Valencia acogió la reunión de interlocutores de la Red Notarial Europea del Consejo de Notarios de la Unión Europea (CNUE), con la asistencia de los representantes de los distintos Notariados, presidida por su coordinador, Giovanni Liotta, y la presencia del censor primero de la Junta Directiva del Colegio Notarial de Valencia y delegado de la sección de Nuevas Tecnologías del Consejo General del Notariado en CNUE y UINL, José Carmelo Llopis.

Tras la reunión, los interlocutores de los distintos países de la Red Notarial Europea (RNE) de CNUE disfrutaron de una agradable visita por la ciudad de Valencia, haciendo parada en los edificios más importantes de la ciudad, acercándoles su historia y arquitectura.

Esta reunión dio paso al día siguiente a la celebración del Seminario Europeo sobre digitalización en la práctica notarial y protección de las personas más vulnerables, inaugurado por el presidente del Consejo General del Notariado, José Ángel Martínez Sanchiz, acompañado por el decano del Colegio Notarial de Valencia, Francisco Cantos, y el interlocutor para España de la RNE, Roberto Follía.

El profesor titular de Derecho Procesal de la Universidad Complutense de Madrid, Rafael Hinojosa, fue el encargado de iniciar las conferencias de este Seminario de la Red Notarial Europea (RNE), analizando la eficacia probatoria e impugnación de los documentos electrónicos en el ordenamiento español.

El censor primero del Colegio Notarial de Valencia y delegado de la sección Internacional de NNTT del Consejo General del Notariado en CNUE y en la Unión Internacional del Notariado (UINL), José Carmelo Llopis, moderó la primera mesa de debate sobre el impacto de la revisión del Reglamento E-IDAS en la práctica diaria del Notariado Europeo. Llopis compartió debate con el notario de Alemania y presidente del Grupo de Trabajo de NNTT de CNUE, Dominik Gassen; el presidente del Notariado Portugués, Jorge Batista; el notario de Francia, Hubert Létinier; y con Alex Dijk, de asuntos públicos en el Notariado Holandés.

La última mesa de debate de este Seminario de la RNE estuvo moderada por el presidente del grupo de trabajo de Derecho de Familia de CNUE y notario de Salamanca, José Mª Gómez-Riesco Tabernero de Paz. Para hablar de la protección de las personas más vulnerables por parte del Notariado, compartieron mesa, Mª Belén Barrios y Valerie Barthel, notarias de Valladolid y Alemania, con la intervención online de Daniela Boggiali, de la oficina de investigación del Consejo Nacional del Notariado Italiano.

El censor primero de la Junta Directiva del Colegio Notarial de Valencia clausuró el Seminario, como anfitrión, acompañado por el presidente del grupo de trabajo de Derecho de Familia de CNUE y notario de Salamanca, José Mª Gómez-Riesco Tabernero de Paz y por el notario de Laredo (Cantabria) e interlocutor para España de la RNE, Roberto Follía.

Tras el Seminario, los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar el interior del Palau de Les Arts Reina Sofía, edificio que acoge una programación de primer nivel, siendo el espectáculo operístico su mayor exponente. Asimismo, los notarios europeos también pudieron pasear por el resto del complejo de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia y conocer más de la historia de la ciudad de Valencia.